Audio:
Sistema de grabación, tratamiento, transmisión y reproducción de sonidos.
Sonido:
Sensación o impresión producida en el oído y el cerebro por un conjunto de vibraciones que se propagan por un medio como el aire.
Códec:
Algoritmo especial que reduce el número de bytes que ocupa un archivo de audio, estos archivos requieren el mismo códec para ser descodificados y reproducidos. El más utilizado es el MP3.
Formatos para audio:
MIDI (Musical Instrument Digital Interface): contiene música sintetizada, podemos encontrar los archivos o crear la música, esta opción es buena por el poco peso del audio.
AIFF (Audio Interchange File Format): pueden ser sonidos o música, es el más común en Macintosh y puede abrirse en la mayoría de los sistemas.
WAV (AsinWave): provee una gran calidad en los archivos pero es unicamente compatible con Windows.
MP3 (Multimedia Protocolv.3): tiene una gran calidad y comprensión de los archivos, es compatible con todos los sistemas operativos.
CDA (Compact Disc Audio): es el formato nativo de los discos compactos, lo malo es que ocupa mucho espacio.
RA o RM (Real Audio): creado por Real Networks. Tiene muy buena comprensión y descompresión, su calidad no es adecuada para aplicaciones profesionales, pero es muy usado en streaming.
WMA o MS Audio ( Windows Media Audio): creado por Microsoft para competir con el MP3.
M4A: extensión usada para representar un archivo de audio comprimido en un contenedor MPEG-4 (MP4).
Optimización:
MP3 a AIFF:
- MP3: peso: 2 MB, canal: estéreo.
- AIFF: peso: 14.7 MB, bits: 16 Kbps, canal:estéreo.
- AIFF MODIFICADO: peso: 7.4 MB, bits: 24 Kbps, canal: mono.
CONCLUSIÓN: elegiría el formato AIFF MODIFICADO, ya que el peso del archivo es menos y seguimos manteniendo su calidad.
MP3 a M4A:
- MP3: peso: 1 MB, canal: estéreo.
- M4A: peso: 6.1 MB, canal: estéreo, códec: alac.
- M4A MODIFICADO: peso: 385 KB, canal: mono, códec: aac.
CONCLUSIÓN: usaría el formato M4A ya que independientemente del peso, al modificarlo he cambiado el códec lo que podría causar problemas al reproducirlo.
WAV a MP3
- WAV: peso: 640 KB, canal: estéreo.
- MP3: peso: 55 KB, canal: estéreo.
- MP3 MODIFICADO: peso: 55 KB, canal: mono.
CONCLUSIÓN: elegiría el formato MP3 ya que aún modificándolo el peso no varia.
MP3 a WAV:
- MP3: peso: 1.2 MB, canal estéreo.
- WAV: peso: 8.7 MB, canal: estéreo.
- WAV MODIFICADO: peso: 4.4 MB, canal: mono.
CONCLUSIÓN: elegiría el formato WAV MODIFICADO, ya que el peso del archivo es menor y aún cambiando su calidad esta sigue siendo buena.
MP3 a WMA:
- MP3: peso: 2.3 MB, canal. estéreo.
- WMA: peso: 1.6 MB, canal: estéreo, bits: 16Kbps.
- WMA MODIFICADO: peso: 457 KB, canal: mono, bits: 32 Kbps.
CONCLUSIÓN: usaría el formato WMA MODIFICADO, aún cambiando los bits, la calidad es buena y pesa menos que las otras opciones.