Es un lenguaje web de etiquetas que permite construir los documentos webs (páginas web) de forma que los navegadores puedan entender el contenido y mostrárselo al usuario. En internet es el estándar en el que la inmensa mayoría de páginas están realizadas.
En este caso hemos utilizado el programa Adobe Dreamweaver para hacer nuestro propio documento con HTML5.
¿Cómo utilizarlo?
Lo principal es saber que debemos escribir entre las etiquetas llamadas <body></body>.
Es muy sencillo una vez conocer las etiquetas necesarias.
Etiquetas básicas:
- <h1></h1>: sirve para definir un texto como título o cabecera.
- <p></p>: define un bloque de texto como párrafo.
- <br></br>: inserta un salto de linea.
- <hr></hr>: inserta el salto de linea con una linea visible.
- <strong></strong>: permite poner el texto en negrita.
- <em></em>: permite poner el texto en cursiva.
Etiquetas para insertar enlaces o imágenes:
- <a href=""> </a>: permite insertar enlaces externos, pondremos la url de la pagina entre las "".
- <img src=""/>: permite insertar imágenes, pondremos el nombre exacto de la imagen entre las "", es importante que la imagen esté guardada en una carpeta en la cual no la vayamos a mover para que el programa la encuentre.
Hay multitud de etiquetas para usar en la creación de nuestro documento web.
Ejemplo:
Como podéis ver, hay dos ventanas: la primera (parte superior) nos muestra como va quedando nuestro documento y la segunda (parte inferior) es donde escribimos el HTML5.
Una vez realizado y guardado quedaría de esta manera:
Espero que os sirva de ayuda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario